SALMA DIALOGUE

Debaten en Panamá sobre liderazgo femenino

Panamá, 11 nov (Prensa Latina) La ausencia de mujeres en altos cargos de liderazgo y su impacto en la paridad de género es tema de análisis en un encuentro que concluye hoy en Panamá.

La víspera, la directora regional de ONU Mujeres para el Caribe y las Américas, María-Noel Vaeza, lamentó la desigualdad que prima en aspectos principales de la vida económica, social, cultural y política, lo cual se evidencia en la poca representatividad del sexo femenino en puestos ejecutivos y cargos de la administración pública, privada y las academias.

“La ausencia de mujeres en las mesas de decisión no solo vulnera sus derechos políticos, sino que debilita las democracias y tiene impacto directo en la gestión pública y la respuesta de recuperación en el país”, expresó.

Según datos de ONU Mujeres, hay 119 países en los que todavía una fémina no ha logrado acceder a la presidencia y al ritmo actual, la igualdad no se logrará hasta antes de 130 años.

Vaeza afirmó que con la llegada de la Covid-19 se perdieron 14 años de avances de las mujeres en la participación o en la economía de la región, en tanto solo las Américas experimentó una mayor reducción de empleos femeninos como resultado de la pandemia, según la Organización Internacional del Trabajo.

Sobre el tema apuntó que en el momento más crítico de la crisis sanitaria las mujeres no buscaron trabajo, porque la mayor parte de los enfermos estaban en las casas y bajo sus atenciones, lo que revalorizó esta actividad.

“Estoy convencida de que las mujeres somos agentes de transformación. No habrá respuesta ni recuperación eficaz sin las mujeres. Por eso sigamos construyendo sociedades más justas, inclusivas, humanitarias y en el poder”, sentenció

La exprocuradora panameña Kenia Porcell, por su parte, aseguró que más allá de buscar paridad, igualdad o tener espacios, también es importante que haya voluntad de los líderes, en su mayoría hombres, para entender que la presencia femenina, en su fortaleza y debilidad, ayuda a crear sociedades más democráticas y con liderazgo.

El Diálogo de Mujeres Salma 2021: Para una mejor representación de las mujeres en puestos de alta responsabilidad cuenta con la presencia de un grupo selecto de féminas que ejercen cargos de liderazgo en diferentes partes del mundo, entre ellos Uruguay, Costa Rica, Ecuador, Francia, Kenia, Bolivia, Senegal, Túnez, Ecuador, Honduras, Argentina, México y Canadá.